馃敶 (AC-S11) Semana 11 - Participaci贸n en Clase (PA9)


Palabras clave:

Vanguardias, trauma, ruptura, censura, exilio, nazismo, libertad, expresi贸n, innovaci贸n, abstracci贸n, EE.UU.

Primera Guerra Mundial (1914-1918):

  • Provoc贸 un fuerte trauma social y cultural.

  • Las vanguardias art铆sticas (como el dada铆smo, expresionismo, surrealismo) surgieron como reacci贸n a la guerra, buscando romper con el arte tradicional.

  • Se experiment贸 con nuevas formas y lenguajes visuales para expresar el caos, el absurdo y la angustia del momento.

Segunda Guerra Mundial (1939-1945):

  • Muchos reg铆menes, especialmente el nazismo, persiguieron a los artistas de vanguardia, promoviendo un arte oficial propagand铆stico.

  • Hubo censura, represi贸n y exilio de artistas.

  • Muchos se refugiaron en Estados Unidos, donde surgieron movimientos como el expresionismo abstracto (Pollock, Rothko) y luego el Pop Art.

Consecuencias:

  • El eje art铆stico se desplaz贸 de Europa a Am茅rica.

  • Se fortaleci贸 el valor del arte como forma de libertad, denuncia y reflexi贸n.

  • Las guerras marcaron un antes y un despu茅s en la historia del arte moderno.

¿Por qu茅 una paloma?
La paloma simboliza la paz, la esperanza y la resistencia del esp铆ritu humano frente a la destrucci贸n de la guerra. Representa la aspiraci贸n de los artistas por un mundo mejor a trav茅s del arte, incluso en tiempos oscuros.




Comentarios