馃敶 (AC-S10) Semana 10 - Participaci贸n en Clase (PA8)

 Transformaciones Vanguardistas: Del Realismo a la Emoci贸n

 Primera imagen: Calle arbolada en estilo Impresionista 

 Para esta transformaci贸n eleg铆 el Impresionismo, una corriente que busc贸 capturar la luz natural y la atm贸sfera del momento m谩s que los detalles exactos. Me inspir茅 en artistas como Claude Monet y Camille Pissarro, quienes trabajaban al aire libre y pintaban paisajes urbanos o rurales con pinceladas sueltas y una paleta clara. En la imagen transformada, los 谩rboles, las sombras del suelo y los edificios est谩n tratados con un enfoque m谩s luminoso y vibrante, priorizando la sensaci贸n de la escena sobre la precisi贸n. Los colores son m谩s puros, y los contornos se diluyen, logrando esa atm贸sfera ef铆mera y casi po茅tica t铆pica del Impresionismo











Segunda imagen: Mujer leyendo en el pasto en estilo Expresionista 

Para esta transformaci贸n eleg铆 el Expresionismo, corriente que expresa emociones intensas mediante distorsiones visuales, colores no realistas y trazos marcados. Me bas茅 en artistas como Edvard Munch o Egon Schiele, quienes usaban el arte como medio para expresar el mundo interior m谩s que la realidad externa. Transform茅 la imagen de la mujer leyendo en el pasto al atardecer con colores intensificados, un cielo dram谩tico y trazos gruesos que transmiten intimidad, introspecci贸n y cierta melancol铆a. La luz c谩lida del sol fue llevada al extremo para destacar el contraste emocional, y el rostro y el cuerpo aparecen m谩s estilizados, en l铆nea con el enfoque subjetivo del Expresionismo










Comparaci贸n entre ambas im谩genes

El Impresionismo busca representar la luz y el ambiente como una impresi贸n visual: ligera, vibrante, fugaz. El Expresionismo, en cambio, se centra en la emoci贸n y en la experiencia interna del sujeto, incluso si eso significa alterar la realidad visual. Ambas transformaciones muestran c贸mo el desarrollo art铆stico fue dejando atr谩s la representaci贸n objetiva del mundo para explorar nuevas formas de expresi贸n influenciadas por la tecnolog铆a, la psicolog铆a, y los cambios sociales.

Comentarios